Hoy, el Grupo de los Socialistas y Demócratas ha respaldado una resolución del Parlamento Europeo sobre la situación en Venezuela después de que el pasado 10 de enero Nicolás Maduro jurara el cargo de presidente para un tercer mandato de seis años.
*Hoy, los Socialistas y Demócratas reiteran su postura rechazando enérgicamente la legitimidad de los resultados de las elecciones venezolanas, debido a la falta de transparencia, y la toma del poder por Nicolás Maduro.
Una vez más, el Grupo S&D condena las políticas represivas del Gobierno y pide la liberación inmediata de todos los presos y presas políticos.
Los Socialistas y Demócratas respaldan a la AR/VP y a los Estados miembros para que sigan trabajando con todos los venezolanos y venezolanas y los interlocutores regionales e internacionales a fin de fomentar el diálogo y una salida democrática de la crisis encabezada por el pueblo venezolano que devuelva la estabilidad política, el crecimiento económico y el bienestar social a los millones de venezolanos y venezolanas que afrontan necesidades esenciales.
Leire Pajín, vicepresidenta de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana y negociadora de la resolución sobre la situación en Venezuela en nombre del Grupo S&D, ha declarado:
“El Grupo S&D ha condenado sistemáticamente la crisis democrática, económica y social que se está viviendo en Venezuela.
“Pedimos encarecidamente a las autoridades venezolanas que respeten la democracia y el Estado de Derecho, y les instamos a que reconozcan sus obligaciones en virtud del Derecho internacional y respeten el Convenio de Viena.
“La situación en Venezuela requiere un enfoque constructivo de todos los grupos políticos proeuropeos de este hemiciclo para reforzar nuestra voz ante una situación crítica que necesita, más que nunca, una respuesta unificada.
“Nuestro Grupo apoya todos los esfuerzos que está realizando la comunidad internacional, en particular en la región, para encontrar una solución pacífica, incluyente y democrática a la persistente crisis venezolana”.
Yannis Maniatis, vicepresidente del Grupo S&D responsable de asuntos exteriores, seguridad y defensa, seguridad y cooperación energética internacional, ha añadido:
“Debemos mantenernos unidos en nuestro apoyo al pueblo de Venezuela en sus legítimas aspiraciones democráticas, y la votación de hoy ha demostrado que es posible.
“El régimen de Maduro no tiene ninguna legitimidad política ni democrática. La UE debe respaldar todos los esfuerzos encaminados a encontrar una solución a la situación venezolana, siempre dentro del respeto de su soberanía. Pedimos a la UE que trabaje con sus socios internacionales para garantizar que se respete la voluntad que el pueblo venezolano expresó en las urnas. La Unión debe brindar apoyo logístico y financiero a los defensores de los derechos humanos y a la sociedad civil”.
Nota para los redactores/as
*Las elecciones presidenciales de Venezuela se celebraron el 28 de julio de 2024. A pesar de seis meses de controversias sobre unas elecciones muy disputadas, y de los reiterados llamamientos de los organismos internacionales, las autoridades electorales venezolanas todavía no han publicado unos resultados completos, transparentes y detallados de la votación.