Los Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo expresan su solidaridad con los y las estudiantes serbios que están pidiendo justicia y responsabilidades por las quince vidas que se cobró el mortal derrumbe del techo de la estación de tren de Novi Sad, un hecho que provocó protestas masivas contra la élite gobernante bajo el lema “La corrupción mata”. El Grupo apoya firmemente el derecho de las personas a la protesta y condena enérgicamente todo acto de intimidación y violencia contra manifestantes, así como la represión a ciudadanos y ciudadanas extranjeros.
Kathleen Van Brempt, vicepresidenta del Grupo S&D responsable de ampliación, ha declarado:
“Estamos siguiendo muy de cerca las masivas protestas estudiantiles que se están produciendo en Serbia, plenamente conscientes del poder histórico ejercido por los estudiantes serbios y del cambio que provocaron en la década de 1990 con sus protestas contra el entonces presidente Slobodan Milošević.
“Los y las estudiantes están pidiendo al Gobierno que publique todos los documentos relacionados con la reconstrucción de la estación de ferrocarril de Novi Sad, incluido un contrato con empresas chinas. Respaldamos plenamente sus peticiones de justicia y rendición de cuentas a las principales instituciones serbias, que son las responsables de la seguridad y el bienestar de la ciudadanía.
“En este contexto, nos preocupan especialmente las serias restricciones en el funcionamiento del Parlamento serbio. No se ha celebrado una sesión en condiciones desde el pasado octubre y ninguna en absoluto desde noviembre. Esta ausencia de actividad institucional agrava las tensiones en las calles, puesto que no existen canales formales a través de los cuales abordar los desacuerdos políticos.
“En las actuales circunstancias, en las que no se están respetando plenamente las normas y los valores europeos, Serbia no puede realizar avances en su camino hacia la UE, ni pueden abrirse nuevos capítulos o grupos de capítulos en las negociaciones de adhesión. En cualquier caso, seguiremos apoyando al pueblo serbio en sus demandas de justicia y democracia”.
Tonino Picula, eurodiputado del Grupo S&D y ponente del Parlamento Europeo sobre Serbia, ha añadido:
“Las denuncias de intimidación y violencia contra estudiantes en las calles, en particular por parte de los servicios secretos y de ‘matones’ vinculados al partido gobernante, son sumamente preocupantes. Condenamos enérgicamente toda forma de intimidación y violencia contra los manifestantes.
“Y, lamentablemente, nos llegan más noticias alarmantes desde Serbia. También se nos ha informado de la represión a activistas de la sociedad civil, entre los que se encontraban ciudadanos y ciudadanas de la UE, que tuvo lugar el pasado 22 de enero. Exigimos explicaciones por la detención y expulsión sin precedentes de activistas de la sociedad civil que asistían a un seminario en Belgrado, a los que se prohibió permanecer en Serbia por ‘representar un peligro para la seguridad’.
“Reiteramos nuestro llamamiento a Serbia, país candidato a la adhesión a la UE, para que respete los valores europeos: democracia, derechos humanos y libertades fundamentales. Esto incluye la obligación de proporcionar información fiable al público, en lugar de difundir la narrativa de la ‘revolución de colores instigada por Occidente’, utilizada por el partido de gobierno y los medios progubernamentales con el único objetivo de desacreditar a los manifestantes”.