Plenary Times – Qué hay en la agenda del Grupo S&D para Estrasburgo

strasbourg european parliament winter

Necesidad de que se haga cumplir el Reglamento de Servicios Digitales

Debate el: Martes, 21 Enero

GARCÍA PÉREZ Iratxe - Presidenta del Grupo S&D

El principal objetivo de nuestra Unión es garantizar una democracia plenamente efectiva a través del respeto del Estado de Derecho y la defensa de los derechos de nuestra ciudadanía. Por ello, hemos de utilizar todos los instrumentos de la UE frente a aquellos que atacan nuestros valores y libertades, como Elon Musk y similares. En este caso, disponemos del Reglamento de Servicios Digitales, el Reglamento de Inteligencia Artificial y el Reglamento General de Protección de Datos, entre otros. La Comisión debe comprometerse a evitar cualquier retroceso en la legislación de la UE y a aplicar sanciones cuando sea necesario. No nos quedaremos de brazos cruzados permitiendo una flagrante información errónea e injerencias en la política de la UE. ¡Ha llegado el momento de que la UE ACTÚE con decisión!

Contacto de prensa: MACEIRAS CASTRO Andrea

Presentación del programa de actividades de la Presidencia polaca

Debate el: Miércoles, 22 Enero

GARCÍA PÉREZ Iratxe - Presidenta del Grupo S&D

La Presidencia polaca marca el inicio de una nueva etapa, siendo además la primera desde el nombramiento de la nueva Comisión, y desempeñará un papel fundamental a la hora de sentar las pautas de esta legislatura. Confiamos en que el primer ministro Donald Tusk defienda la democracia, la libertad y los derechos fundamentales en estos tiempos difíciles. El Parlamento Europeo, junto con el Consejo, en su calidad de colegisladores, deben asumir su papel con responsabilidad. Los Socialistas y Demócratas estamos listos para trabajar con vistas a avanzar y mejorar los mecanismos de que disponemos en favor de nuestra ciudadanía, y con el fin de fortalecer nuestra Unión.

Contacto de prensa: MACEIRAS CASTRO Andrea

Establecimiento de la comisión especial del Parlamento Europeo sobre la crisis de la vivienda en la UE

BISCHOFF Gabriele - Vicepresidenta del Grupo S&D responsable de la Europa social

La próxima semana, el Parlamento Europeo creará formalmente su comisión especial sobre la crisis de la vivienda. Los y las Socialistas y Demócratas, que fueron quienes introdujeron el tema de la vivienda en la agenda de la UE, se enorgullecen de haber conseguido que se establezca esta comisión con el fin de analizar exhaustivamente los retos de la vivienda y encontrar soluciones concretas. Esta nueva comisión nos ayudará a garantizar viviendas dignas y asequibles para todos los europeos y europeas. La vivienda es un bien social y un derecho humano, no un producto con el que comerciar y especular.

Contacto de prensa: MIKLAVC Petra

Necesidad de detectar y luchar contra los actos de sabotaje de la flota clandestina rusa que dañan infraestructuras submarinas críticas en el mar Báltico

Debate el: Martes, 21 Enero

MANIATIS Yannis - Vicepresidente del Grupo S&D responsable de asuntos exteriores, seguridad y defensa

Los reiterados daños provocados por la flota clandestina rusa a la infraestructura del mar Báltico son inaceptables y exigen medidas más enérgicas por parte de la UE, motivo por el cual hemos iniciado este debate. En la resolución aprobada en noviembre por el Parlamento Europeo ya se pedía que se adoptaran medidas contundentes contra esta red de buques por lo general inseguros y no asegurados que amenaza nuestras infraestructuras, seguridad y medio ambiente. También contribuye a sostener la máquina bélica rusa. Los Estados miembros de la UE deben aumentar la protección de la infraestructura crítica y ampliar las sanciones tal como se especifica en la resolución: abordando las elusiones de sanciones y replanteándose la cooperación con todos los países no pertenecientes a la Unión que contribuyan a los esfuerzos rusos.

Contacto de prensa: TUTTLIES Utta

Alto el fuego en Gaza

Debate el: Lunes, 20 Enero

SÁNCHEZ AMOR Nacho - Coordinador del Grupo S&D en la comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo

Encomiamos el acuerdo de alto el fuego provisional entre Israel y Hamás, facilitado por la Administración Biden. Se trata de un primer paso importante, aunque no definitivo. La situación humanitaria en Gaza es crítica, con un riesgo inminente de hambruna. En el debate, reclamaremos un incremento de la ayuda humanitaria, instaremos a la Knéset a levantar su prohibición de las actividades esenciales de la UNRWA, abogaremos por la liberación de todos los rehenes y seguiremos presionando para que se realicen esfuerzos diplomáticos encaminados a una solución de dos Estados.

Contacto de prensa: DEROBERT Nicolas

Repercusiones geopolíticas y económicas de la nueva Administración Trump para las relaciones transatlánticas

Debate el: Martes, 21 Enero

BENIFEI Brando - Presidente de la delegación del Parlamento Europeo para las relaciones con EE.UU. y coordinador del Grupo S&D en la comisión de Comercio Internacional del PE

Necesitamos una agenda transatlántica sólida y constructiva en materia de asuntos exteriores, seguridad, defensa, multilateralismo, economía y comercio, y en relación con las normas que rigen las plataformas de redes sociales. Podemos alcanzar compromisos o aceptar distintos planteamientos, pero ambas partes han de respetarse. Los Socialistas y Demócratas no eludiremos abordar estas cuestiones durante el debate, pero ha llegado el momento de que la Comisión emita una declaración clara y esté lista para utilizar las herramientas y políticas de que disponemos para defender nuestra democracia, aplicándolas íntegramente.

Contacto de prensa: TUTTLIES Utta

Necesidad de acciones ante la opresión continua y el fraude electoral en Bielorrusia

Debate el: Martes, 21 Enero

CREMER Tobias - Negociador del Grupo S&D sobre el asunto en la comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo

Poco ha cambiado desde que el Parlamento Europeo adoptara su resolución sobre los presos políticos bielorrusos el pasado mes de septiembre. Si bien Aleksandr Lukashenko ha liberado a algunas personas desde entonces, se calcula que 1.250 presos políticos siguen injustamente detenidos. Mientras tanto, Lukashenko busca su séptima legislatura en lo que él denomina “elecciones” presidenciales. Con tantos presos políticos y con la participación de la oposición vedada, estas elecciones no pueden considerarse democráticas. La democracia exige elecciones libres y justas. La liberación incondicional de todos los presos políticos es un primer paso indispensable.

Contacto de prensa: TUTTLIES Utta