“La desinformación y el discurso de odio no pueden justificarse en nombre de la libertad de expresión”, sostiene la presidenta del Grupo S&D

disinformation fake news DSA social media

La injerencia de Elon Musk en la política del Reino Unido y Alemania, así como la decisión de Meta de eliminar la verificación de datos en EE.UU., no solo ilustran el peligro que afrontan nuestras democracias, sino que también son una señal de lo que está por venir. Lo que hace apenas un tiempo parecía una oportunidad de conectar a las personas y de fortalecer nuestras sociedades hoy se ha convertido en un arma peligrosa para fomentar el odio y la información errónea en manos de los oligarcas tecnológicos, que solo persiguen su propio beneficio.

Al contrario de lo que los directores ejecutivos de Meta o X han defendido recientemente, la legislación en materia tecnológica europea aspira a encontrar un equilibrio entre la protección de los procesos democráticos y la salvaguardia de derechos fundamentales como la libertad de expresión. Legislar no significa censurar, sino más bien garantizar la protección de los derechos y libertades de todos y cada uno de los ciudadanos y ciudadanas a la hora de preservar su intimidad, protegiéndolos frente al ciberacoso o la información errónea.

Hoy, por iniciativa de los Socialistas y Demócratas, los diputados y diputadas al Parlamento Europeo debaten el papel que desempeña la legislación tecnológica de la UE —el Reglamento de Servicios Digitales— en la protección de nuestras democracias frente a la injerencia extranjera y el poder de los oligarcas tecnológicos*. 

Iratxe García Pérez, presidenta del Grupo S&D, ha declarado:

“La interferencia electoral y los algoritmos manipulados en las redes sociales son una amenaza directa a nuestros valores europeos. En los últimos meses hemos visto como Elon Musk y su red social X se han convertido en el principal megáfono de la extrema derecha con su apoyo a Donald Trump y al partido AfD de Alice Weidel a través de bulos y mensajes de odio. También hemos sido testigos de la decisión de Mark Zuckerberg de eliminar los programas de verificación de datos en Meta en un acto de complicidad con la mentira y la manipulación.

“El silencio de la Comisión ante esta amenaza no es aceptable. La inacción no es neutralidad, es complicidad. Como Unión Europea, tenemos que estar a la altura de lo que nuestra ciudadanía espera de nosotros: que seamos un ejemplo de firmeza y liderazgo. No basta con legislar o denunciar. Debemos garantizar la aplicación efectiva de nuestras normas y sancionar a aquellos que las infrinjan.

“A lo largo del anterior mandato desarrollamos el Reglamento de Servicios Digitales, una ley europea que nos proporciona herramientas claras, incluyendo multas significativas, para combatir la desinformación, el discurso de odio o los contenidos ilícitos en línea. ¡Es el momento de aplicarlo sin demora! Al mismo tiempo, debemos impulsar las redes sociales europeas y tenemos que adoptar con urgencia la Directiva sobre responsabilidad en materia de inteligencia artificial.

“No aceptamos las acusaciones de censura de Mark Zuckerberg. Contrariamente a lo que los oligarcas digitales sostienen, la libertad de expresión constituye un pilar de nuestras democracias, y no debe ser un terreno de juego para la manipulación y el odio como ellos intentan promover. La libertad de expresión no significa libertad para desinformar y no puede justificar las mentiras que destruyen sociedades ni los bulos que alimentan divisiones. La historia nos ha mostrado los peligros de la propaganda y la manipulación. No hace tanto tiempo que los regímenes totalitarios del siglo XX recurrieron a mentiras masivas para justificar guerras, genocidios y opresión. Para los y las Socialistas y Demócratas, la verdad no es negociable”.

*Debate en el pleno del PE: “Necesidad de que se haga cumplir el Reglamento de Servicios Digitales para proteger la democracia en las plataformas de redes sociales, en particular frente a las injerencias extranjeras y los algoritmos sesgados”

Eurodiputados que participan
Presidenta
España
Contacto(s) de prensa del Grupo S&D